El chanchito no voló
Mi hijo Martín nadó y nadó el verano en Rapel y, con ello, se ganó una entrada para asistir, conmigo, a su primer megaconcierto: Roger Waters en el Estadio Nacional. ¿Qué puedo decir de ese espectáculo que no se haya dicho ya? Nada. Tendría que ponerme a inventar adjetivos: magispendo, sobernífico, colopléndido, fenomecotudo... Sólo diré lo que muchos han dicho: que es el mejor concierto de la historia de Chile, que Mother, Wish you were here y todo lo demás sonó tal cual Pink Floyd, que los efectos especiales fueron sensaciotásticos, que vimos con piel de gallina la cara oscura de la luna y que el chanchito rosado -con frases de Parra y otros- voló por los cielos de Santiago hasta perderse en el firmamento.
- Parece que hay olor a cuete, Martín -le dije a mi hijo, como haciéndome el tonto, en el intermedio de 15 minutos exactos, mientras nos sentábamos en la cancha.
- ¿Parece?, me respondió.
No es de muchas palabras, mi hijo Martín, a sus 17 años.
Hoy, sábado 31 de marzo, no pude ir a La Piojera. Un compromiso ineludible me mantuvo a una cuadra de mi casa. En la esquina de El Vergel con Los Leones, lugar en el cual por muchos años estuvo radicado el Colegio Latinoamericano de Integración (CLI, ex colegio de mis hijos, entre ellos Martín) y donde hoy hay un gigantesco hoyo que en poco tiempo más se transformará en un gigantesco edificio, se realizó la jornada de conmemoración ciudadana "Con memoria y alegría, adelante por la vida". Y es que desde esa esquina, un nefasto 29 de marzo de hace 22 años y 2 días, fueron secuestrados José Manuel Parada y Manuel Guerrero, posteriormente degollados junto a Santiago Nattino por carabineros.
Sí, el mismo 29 de marzo del "joven combatiente".
Sí, un acto con alegría, vigilado sin necesidad por carabineros.
La idea de los organizadores es que el Consejo de Monumentos Nacionales declare "sitio histórico" el lugar del secuestro de Parada y Guerrero, y dejar allí una huella para que las nuevas generaciones -cobijadas por la sombra de la mole que seguramente levantarán los señores Paz y Froimovich- nunca olviden el testimonio de entrega de esos profesores ni la barbarie de que fue capaz la dictadura de Pinochet y los pacos de Mendoza.
Hoy, en esa esquina a una cuadra de mi casa, frente a la Embajada de Cuba, se levantó un escenario y hubo buena música "latinoamericana". Presentados por los ex alumnos del CLI Adela Secall y Jaime Davagnino, tocaron los horacios Salinas y Durán, Luis Le Bert, Napalé, el Márquez que sigue en Illapu, varios otros que ahora no recuerdo y el tío Leo (herido de bala el día del secuestro), ante algunos centenares de personas.
Y allí estuvo un ejemplar del rosado chancho inflable, regalado especialmente para la ocasión por Roger Waters, quien de su visita a Santiago se llevó aplausos y, en sus oídos totales, los nombres de José Manuel, Manuel y Santiago y la historia de cómo fueron asesinados.
El chanchito -con inscripciones como Parada, Guerrero y Natinno: Nunca Más- esta vez no voló. Ojalá se haya quedado en tierra firme a propósito y que los buenos deseos inscritos en su panza y otras carnes no se conviertan en paté.

20 Opiniones:
Como ves este 29 sólo se habló del día del joven delincuente, el lumpen hizo de las suyas dejando de lado la historia.
Saludos.
O.R.O.
Off topic: Bueno entonces no le pongo taaanto, pero de todos modos estamos hablando del Paulsen de ahora, digo yo.
Saludos.
Hola .. lo del waters.. ok !! te la compro... ya lo había visto antes ... la cagó ... lo de parada heavy... yo fuí re amigo de uno de sus nietos... cuando me contó la historia de su abuelo ( y y son saber que ese había sido su abuelo conociendo sí la historia) fué un tema que me marcó heavy... Al tiepo le perdi la vista al sebastián... sin embargo su familia siempre fué un ejemplo de admiración, simpleza y entereza para mí
un abrazo !!!
Negro Astorga
Pd : por allí un amigo decia... "ando más volao que el chancho de pink floyd "
Hola!
Qué decir de Roger Waters...el chanchito se fue volando justo arriba de mi cabeza, pero por lo piti tuve que estar preguntando todo el rato qué es lo que decía...Bueno, me llegó un correo de una hermana de Davagnino para avisarme del acto conmemorativo... no pude ir por la pega, pero me imagino que fue uno de esas reuniones donde estás con piel de gallina constante.
Un abrazo
Alfonsina (...Cicuta O Maleza?...)
Que bueno tener de vuelta tus artículos.
M.M.
Hola, que buen artículo.
No importa que el chancho no haya volado, yo también estuve allí ese día y muchos y muchas más que hace tiempo -algunos, incluso año- no veía, todo convocados por la misma gran Memoria. Con eso ya se cumplió el objetivo.
Un abrazo, Pablo.
mmmm .. .así que uno al mes.... ojalá no seas así pa toas las cosa po cumpa !!!!
Es re especial el caso de roger waters. Porque por lo general los ex miembros de una banda, cuando procuran recrear parte de ésta no alcanzan a generar ni la mitad de la escencia original del concepto, disco o puñado de canciones, por mucho que sean el alma y los creadores. Pongo al tapete el Caso de Fish, gran valor, pero aún así su gira " Misplaced Childhood" no hace ni sombra de la que alguna vez hizo Marillion por ahí por el '86. Lo mismo con Mike Tramp, Dave Evans, y quizá cuanto buen tipo cuyos "Revivals" suenan como grupo tributo en la carpa de un circo pobre.
A roger waters no se le extrañò gilmour. Siendo que el otro es la otra gran parte de Pink Floyd. Se entiende?...
Waters es un caso único y muy bien llevado, no porque él sea el Factótum del concepto "DArk side" o"the wall" o "Final cut", sino por lograr la escencia original, y desarraigando el prejuicio de que es sólo 1/4 de Pink Floyd.
o estoy puro hueveando?
Fui a verlo cuando vino la primera vez, se como llegue al estadio pero no como salí…
“espectacular”
se agradece que compartas está conmemoración, ya que la prensa solo destaca la violencia de ese día
en vez de dar un homenaje a estas víctimas del tirano. !
Abrazos.
love you and miss you,
Hola Bello!
Estoy segura de haber leído y comentado hace rato, pero no "toy"... plop!
Que rico que puedas disfrutar con tu hijo de estos encuentros musicales.
Son únicos e inolvidables!! Como Waters y algunos otros.
Te faltó dar el número de tu casa...jajajaja...pusiste la esquina, la comuna, el país, cresta!! Qué va a decir la Sra. Bello cuando lleguen en patota tus admiradoras!??
Oye Bello, la Ani soy yo verdad!
Me viste en la Revista Ya?
Si querís te la presto!
Cariños a la familia y un besito SR para el más bello.
Anita.
entonces no estaba hueveando!
waters es 1/4.. pero 1/4 grande...
ja ja!!!!
que buena que te haya divertido el blog. Es la punta del iceberg de lo que se viene... cuando toquemos en vivo, te aviso
saludos!!!
¿Hay olor a qué?
Habrá sido er rubviio de los cogoshllos...
que tiempos que no pasaba por acá, asi q en lo de waters, y con su hijo, debe haber sido una buenísima experiencia , con humo de cuete y porcinos voladores y todo
y luego a una conmemoración importante, no la de los delincuentes, sino uan que habla de valentía e integridad
saludos ¡¡¡¡
mmmm
tu post me trajo muchos recuerdos, recuerdo perfectamente el momento que escuche la noticia en la radio, como que todo se detuvo en mi casa.
mmmm, me dio penita
Oye Bello, una pregunta.
Es uno al mes?
Pregúnto yo, para no molestar tanto :)
Besitos.
(SR)
Anita
Tu post muy bueno, concordamos en un 100% en asuntos musicales. Ahora bien, no todo en esta vida es perfecto, verdad?:)
Te invito cordialmente a leer mi artículo del Transantiago, y a defender lo indefendible.
Saludos!!
ahhh.. (suspiro).. y pensar que Roger (si.. el mismo Waters).. me tocó la guata (de 7 meses).. el 2002.. cuando yo pertenecía a esa Productora.. de pacotillas.. jaja.
En fin.. esta vez no pude verlo.. pero mis ex compañeros.. me mandaron unas fotos de lujo..
Lindo post..
Beso.-
Mi abuela, “La Filósofa”, entre otras cosas, me enseñó a que se tiene que ser agradecido en la vida. Que si uno tiene la suerte en ver y disfrutar otro día, mirar el sol y tantas otras cosas, lo menos que se puede hacer es dar gracias. Vengo por aquí a darte las gracias por cruzarte en mi camino, no creo en el azar, por algo nos encontramos y sé que te debía una visita.
Todo lo mejor para ti.
PS: Escribe FLOJO!!!
PS1: Sé que no tengo moral para pedírtelo..., pero ESCRIBE!!!
Ha pasado tiempo, amigazo... Pero regreso después de leer por completo este post.
Lamento que un cambio positivo en tu vida nos haya dejado con poco que comentar en este ámbito. Pero te sigo visitando igual.
Saludos desde Chile
Publicar un comentario
<< Home