La carta, el paquete y los avisos ( III )
Llevaba casi tres meses en la capital y ya ni pensaba en la que nunca tendría quien la quisiera, se lo juraba por ésta, como lo había hecho él. Y es que cuando el doctor Manuel de la Joya se “llamaba” Sandro, indefectiblemente sabía cantarle buenos consejos, y éstos se anidaban en su corazón de mariachi y brindaba y seguía adelante sin dejarse doblegar, pues no vale llorar, tampoco suplicar, ya que al final la vida sigue igual, hey. Y seguía igual. Idéntica seguía. “Te llamaremos”, le habían dicho del sello. Nada. Ya empezaba a sentirse sofocado por su fracaso en ciernes y evolución, así que abría cajas de vino cartoné y las vaciaba rápidamente, refrescando el ardor de un estómago poco alimentado, a la vez que aletargando la visión del éxito que imaginara tantas veces, que sin duda era bastante mayor que ese miserable jingle que sonaba en la puta radio menos oída del continente y del mundo. Entonces, volvía a servir vino para dos, echaba a correr el disco del doctor Manuel Serrat, bebía y, harto ya de estar harto ya se cansaba y le preguntaba al mundo por qué y por qué. Y como el mundo parecía estar cansado también, u ocupado en mejores cosas, se veía en la obligación de responderse a sí mismo, en base al complejo adquirido en tono de cornetita en sus años de liceano: ¡Patecumbia, patecumbia! “Es por la cadera”, concluía.
“Donde haya lumbre y vino tengo mi hogar”, acompañó la canción, mientras servía los vasos y los posaba sobre la mesa enmantelada a cuadros rojos y blancos, llena la tela de manchones líquidos resecos. Y comenzó a beber el vino que le ayudaba a olvidar su sed, conversando con el doctor, su amigo. “Este país vive de las apariencias, doc. ¿Ha visto usted un cantante cojo alguna vez en la tele? Lo mío es artrosis de cadera, doc, muy raro en personas de mi edad… Cómo no va a saberlo usted, también, si es médico. ¿No será traumatólogo, doc? Seguro que es traumatólogo y que podría arreglar mi problema en un dos por tres, con una prótesis. ¡El ex Patecumbia! Por ahí hasta lo nombro mi representante, doc, ¿qué le parece? ¿Cómo nos veríamos en Miami con Don Francis?”.

Cogió el elepé titulado “Las Últimas Composiciones” de VIOLETA PARRA y observó la carátula con detenimiento. Tan oscura, pensó. Nunca le había gustado esta cantora popular, allí con su charanguito y sus cabellos desgreñados, tan lejana ella a la elegancia y a los bronces sonoros de las grandes orquestas de mariachis, dorados por donde se los mirase. Luego, extrajo el disco, reluciente de negro, impecable y vio reflejado su rostro de alcohólico ojeroso. Hizo una mueca y apuró su vaso en el espejo de vinilo, lo volvió a llenar y leyó GRACIAS A LA VIDA, canción, en el círculo central. Tan comunista que había sido esta señora, pensó, como el otro, Víctor Jara. La verdad, doctor, que él en política poco se metía, no entendía mucho, con el que estuviera igual había que trabajar, pero qué quería que le hiciese, no le gustaba nomás la doña esa. Tampoco pretendía ponerse a discutir con usted, doc, con su mejor y único amigo, qué ocurrencia, era cosa de gustos, muy respetables por lo demás.
Gracias a la vida / que me ha dado tanto / me ha dado el oído… “Dígame si no quedaría mejor con violines y trompetas, doc. Lo mío es el oído, y sin estudios, ¿ah? Pura paila, que le dicen. Gané cuanto festival hubo, oiga. ¿Sabe quién me felicitó en Rancagua? El mismísimo don Lucho Gatica, presidente del jurado. ¿Sabe? El problema de ahora es que no hay oportunidades para mí. ¿Qué es lo que vale en la música, la voz o la manera de andar?”.
… me ha dado la marcha / de mis pies cansados… “Justamente. Justamente, doctor”. Y cantó: playas y desiertos, montañas y llanos, y recitó con voz de trueno: “con ellos anduve ciudades y charcos, entre el cielo y el mar, vagabundear, y cantar, con mi guitarra que es fuerte y es fiel, y el vino que me ayuda a olvidar mi sed, salud, doctor De la Joya, que las penas y las vaquitas se van por la misma senda y el arriero va y no engrasa sus ejes”.
(Continuará y, ya era horita, finalizará con la parte de los “avisos” que dan título a esta suerte de delirium tremens…)
La paciencia es una gran virtud del lector inteligente, y la creatividad suele ralear en el escritor advenedizo. Por vuestra paciencia, muchas gracias.
51 Opiniones:
Se nos emparafinó el mariachi. Cierto es que iba derechito a eso y ya está mezclando peras con manzanas, como buen curado que nada entiende, ni quiere ni puede entender. Aunque creo que le falta todavía un poco más de delirio y de rabia. Una buena pataleta ante su amigo imaginario, como sugerencia.
Espero pacientemente el desenlace.
M.M.
Y la paciencia tiene recibe premio??? Si es asi, cualquier es mi premio???
Saludos, mi pirata canchero (con N)
x0x0xx0
LaRomané
Intrigada sobre cuándo vendrán los avisos, pero impresionada con el giro que está tomando la historia. Tanta soledad, ebriedad, disconformidad (puras palabras terminadas en dad) empiezan a reposarse entre las palabras y la hermosa canción de Violeta.
Además la imagen del disco, reluciente de negro, en el que ve reflejado su rostro de alcohólico ojeroso, ufff Aguirrebello superaste la imaginación del mejor guionista y del mejor director. No creo que Kauffman haya escrito una imagen así, ni que Goundry la haya filmado.
Disculpa tanto elogio (yo desconfío de los elogiadores) pero de verdad me salió así, pues estoy choqueada con tu relato y tu imaginación. Esperaré tranquilita me quedo con la canción de la violeta y con la imagen del disco /espejo, que intuyo concluirán por unirse por completo.
Un abrazo!
Nos inspiramos en el suyo pero este sera de oro , vaya a vernos.
Mientras lee sentira nuestras manos que masajearan lo que mas le amamos...
Pa que quede bien parao!!!
Las que les gusta mucho y lo reconocen!
Vaya el mariachi hablando con el doctor y pelando a la violeta... seguiré leyendo esta historia de macho lastimado y endiciochado.
Ando perdida porque poco he leido, pero escribí y te saludo por aquí.
Lindo tu último comentario en mi blog...fue como un regalito de primavera.
besos
Entre Entonado, En18ado, violeta...esta esta historia y el charro!!
SaluD ups Salu2
Aguirre: de la trilogía me ha gustado sobremanera este capítulo y en especial este párrafo:
(...) bebía y, harto ya de estar harto ya se cansaba y le preguntaba al mundo por qué y por qué. Y como el mundo parecía estar cansado también, u ocupado en mejores cosas, se veía en la obligación de responderse a sí mismo...
También el dato de la artrosis a la cadera del protagonista... es delirante y original!
Así como sus diferencias musicales con el doc.
De todas formas creo que el charro se compadece demasiado.
Un abrazo
Flaco...
Muy buen relato, músical y entretenido...
Y se agradece el comentario sobre " Víctor Gran Ausente " y coincido plenamente con tu apreciación...
Y a propósito de Víctor...
Veo que te escribió el señor K
Un abrazo...
Flaco Pérez...
me uno a lo dicho por el SR Ipnauj.
La verdad es muy facil sustraerse de la anecdota(dificil de encontrar por lo demás ) y dejarse llevar por los placeres de una pluma ducha y maestra..
Compatriota de barrio ..me gusta releer sus escritos para saborear cada palabra..
abrazos
Leer los que escribes siempre me deja una sensación: insatisfacción. Pero no porque sea malo, sino todo lo contrario. Es tan bueno que quiero más y como no lo tengo en el minuto que quiero, entonces quedo insatisfecha. Ay, espero que se haya entendido. Con esto de estudiar para el examen de grado se me debe haber fundido la mononeurona que me quedaba. En resumen, ¡que venga luego la próxima parte!
Un abrazo.
Hola BellitO..!
Espero que el chiquillo nos empiece pronto a caminar así, derechiiiito. Es la cadera lo de él no el fému verdad..?
Espero también que el doc acceda a practicarle la ciruja al gratín... Pa'que el cabro recupere su dignidad. Además le hace a las rancheritas, ÓRALE, si las rancheras, con haaaarta cebolla, LA PEGAN..... AH AH AH AH AHHHH pero eso sí, que no se nos ponga barsa tampoco, mire que decir que....
La Violeta es la Violeta..!
Shi..!
PD: y sé (sabemos...) que Bellito no desvaría.... Tuve que retirarla. No me quedó otra :(
OH..! Karadajian existía de verdad..!!!!!! "el virtuoso poeta gluterianO y enojado con los poetastros"
Y yo acostumbrado a tus historias divididas en tres... Pensé que este sería el gran final y me encuentro con el 'patecumbia' borracho y hablandole a su nuevo amigo ausente.
Espero... es que no me imagino en qué terminará esto. No hay por donde buscar un final.
Saludos reales!
yo pensaba q el doc le iba a arreglar la cadera, o bien, el tipo por fin va a darse cuenta q los corridos son bien malitos
pero el final se lo dejo a ud mejor, q escribe bien y tiene fecunda imaginación
saludos
Si pudiera escribir mis aplausos, con Usted vale la pena esperar.
"...son cinco minutos, la vida es eterna en cinco minutos..."
estoy intrigadisima con ese pata.
de donde salio?
ojala no demore la conclusion de este relato
love
mother
"Cuatro caminos
hay en mi vida
cuál de los cuatro
será el mejor
tú que me viste
llorar de angustia
dime paloma
por cuál me voy..."
Abrazos
Demasiado entretenido Bellísimo, tienes que darle más a esto. El palo al gato va por tu delirio letrístico. ¡póngase en campaña, comparrreee!
Un abrazote (paciencia...esperaremos la próxima entrega)
probe pata q ira a ser de él???
conseguira la ansiada fama???
entretenida la historia....
saludos
Hola Bello!!
Pucha, me perdí en la mitad del relato....plop.
Te dejo un besito CTR.
Ani
Volví.!
Cariños 0381.
Te felicito, un gran relato, muy bueno. Pensé que con el tercer capítulo veríamos el final, pero si la historia está buena me da lo mismo los capítulos que tenga.
Saludos.
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.... a esperar entonces, no dilate tanto el asunto por fin!!!!
Oye oye... muero por leer el IV capitulo... no sostengo la diferencia entre el mexicanote y la viole... Bueno.. eso es parte de la ficcion.. Besos.
Jejeje.
Una vez más...
En fin esperaré en forma ansiosa.
SAludos
Su amigo del ojo ya finalizó con el Epílogo y usted que nos tiene en ascuas
se busca lo que no se encuentra, o no?
Excelente, pe oe.
Espero el final, ojalá suceda durante lo que resta de la semana.
Al parecer estaría solucionado el problema de mi perfil sin blogs...
Veremos que acontece más adelante.
Recomendación: No migrar aún.
Esta cosa sigue guena .... además le metiste la sangre mariachi y el llanto del artista ebrio que trata de acercar los aplausos lejanos mediante la melancolía....
Por otro lado, las caracterizaciones estás a too cachete cumpadre.... así que..... JUEEEGGUEEEE !!!!
Está muuuuuy buena la historia, pero a mi me dará delirium tremens si no la terminas pronto ;)
Veo elefantes rosados, cojos y bailando cueca.
Besos
Tarí
Por qué le gusta el pico?
Esa es una de las tantas preguntas en nuestra entrevista de los jueves.
Y cómo siempre le dejamos unas corrías de mano y esperamos sus punteos...
Las Yeguas mas califas que nunca
y que adoran el copi copi!!! mmmmm
Lo acabo de volver a leer y el delirio de "Patecumbia" me estremeció. Con ese apodo y ese problema físico yo estaría peor. En todo caso,ahora que presté atención -mis disculpas-, puedo asegurar que las divagaciones de tu personaje, le devolvieron brillo al narrador.
M.M.
Chuta que ha avanzado esto..! Está re bueno... me da pena este pobre cabro...
Saludos, chiquillo..!
Pasaba por aqui..
lindo blog.
El amor nos mata.
salu2
afro
ahhh,vivooo,traficando con nuestras paciencias,jajaja,mentiiira,amigo!tu como siempre con tu peculiar forma de narrar!Creo q deberias sacar un libroooo!No tuve la suerte de escuchar a Violeta Parra,pero por la letra,ya dice mucho.
saludos,arrrrrrrrrrrrrrrr!
Perdón, ando extraviada... me quedé en una tierra austral y no he vuelto, seré un cuerpo inerte por un tiempo, por lo mismo, disculpe mi ingratitud.
Vuelvo más tarde a buscar concentrarme
Un besssssssssso enorme
Nati
A este hombre...el primer sutil consejo seria que deje el alcohol...que lo tiene re nublado y deprimido diria yo...
Por lo demás la vida es gris en algunos momentos...y la oscuridad es a ratos buena compañía...
Me admira tu creatividad y la paciencia la dejo para otras cosas...fué un gusto leerte...
Un abrazo
Paulina
...
Aún espero.
Todo lo mejor para ti.
PS: Una pregunta: Todos los chilenos son poetas?
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Intrigante y cercano tu relato. De sabroso deguste.
Ansío el siguiente escrito y lucubro continuaciones, visto similitudes entre los Violáceos versos Parrales y la propia vida mariachiosa del confesado; quien pronto caería en cuenta que aquellas comunistas letras expresan su idéntica humana vida.
El olor del papel viejo y amarillento, sería la guinda de la torta que nos ofreces.
Gracias por tus letras.
Javier
He venido por la continuación. M .No hallándola.
Pero nO.....! no.no.no.no.no.no.no.nO.nones.NO.
No os sintáis presionaO, no ha sido esa mi intención, sino más bien, informaros que expectante, me tendrás. AA.
Así es no másSsSsSsSssss ;)
Shi..
Compadre, yo espero...
¡¡¡Apareció Karadajián!!!
Saludos cordialessss
O.R.O.
Me ha gustado mucho este relato volvere para leer el final...
Toda la verdad... estoy absolutamente de acuerdo con eso que usted dice... además que debo reconocer en usted a un hombre hecho y derecho, digno de admiración... y esto que le digo no es poco... más viniendo de un hombre masculino de esos que van quedando bien pocos...
Te invito a mis tierras... quizás ahí encuentres justo descanso...
uuuuuhhhhhh y yo que venía por el final, no podré dormir! ;)
Besos
Bello!!
Te vengo a invitar al cumpleaños de mi papito.
Hay torta!!
El próximo año podrían celebrar juntos........digo yo.
Besitos, CR
Ah! Saludos a la distinguida.
ya pues mijo...¿pa cuando es la cosa?
Na que ver,
pero busque la versión de chico cesar de aquella canción…
cuando me di cuenta estaba ahí...",
la cago.!
Muy guena.
Y.V.
Harrah's Las Vegas - Mapyro
Find Harrah's Las 남양주 출장샵 Vegas, Nevada, 경기도 출장마사지 United 나주 출장마사지 States, price, reviews 전라북도 출장마사지 and more for 강원도 출장마사지 Harrah's Las Vegas in Las Vegas, NV.
Publicar un comentario
<< Home